Módulo 2: Edición de Materiales Gráfico y uso de medios digitales para entornos corporativos
Modalidad: | Presencial (Teorico / Práctico) | ||
Duración del diplomado: | 100 horas | ||
Cantidad de módulos: | 5 módulos | ||
Duración de cada módulo: | 20 horas | ||
Participantes: | 15 máximo | ||
Apoyo de herramientas pedagógicas: | Aulas Virtuales(Campus Virtual) | ||
Fecha de inicio: |
|
||
Pasos para apoyo de INSAFORP: |
|
||
Teléfono para reservación de cupos: | (503) 2527 - 2305 | ||
Correo para reservación de cupos: | diplomados@udb.edu.sv | ||
Director del diplomado: | Mg. Ing. Henrry Bladimir Flores | ||
Correo: | bladimir.flores@udb.edu.sv |
DESCRIPCIÓN DEL MÓDULO
El desarrollo de las tecnologías de la información ha crecido enormemente en las últimas décadas, esto conlleva a la necesidad de hacer uso de nuevas herramientas y administrarlas de manera eficiente.
La administración de los canales de comunicación digital de cada empresa o institución debe realizarse bajo estándares definidos y organizados para armonizar la promoción y comercialización en todos los medios en los que se tenga presencia.
La implementación de una estrategia eficiente de Marketing Digital abarca el trabajo coordinado con diferentes áreas de la empresa para establecer relaciones sólidas con los clientes e incentivar la acción de compra.
La implementación de una estrategia ordenada de marketing digital coadyuva a los objetivos comerciales y/o de comunicación de las empresas o instituciones según sea el caso, ampliando las posibilidades de generar presencia en diferentes medios y lograr un mayor alcance en el público objetivo.
OBJETIVOS DEL MÓDULO
Despues de recibir el módulo, los participantes aprenderán:
Definir una estrategia de SMM.
Comprender la Teoría y Conceptos relacionados con Medios y Redes Sociales: Buzz Marketing, SMO, entre otros
Manejar Mejores Prácticas
Gestionar perfiles corporativos
Comprender y aplicar conceptos vinculados al marketing de Contenidos
Configurar y gestionar diferentes tipos de Campañas en Medios sociales
Usar Plataformas como Twitter, Facebook y Linkedin
Reconocer diversas herramientas de Analítica Web aplicada a medios sociales.
PERFIL DEL PARTICIPANTE
Profesionales en el área de Comunicación, mercadeo y ventas.
Estudiantes de mercadeo, administración de empresas y áreas afines que deseen incrementar su conocimiento de las nuevas tendencias de Marketing Digital.
Administradores o gerentes de puntos de venta.
Encargados de áreas o departamentos de comunicación.

TEMAS A DESARROLLAR
1. El Social Media para construir imagen y alcanzar reputación
2. La figura del Community Manager
3. Redes Sociales. Usos, herramientas, estrategias y monitorización
4. Las redes sociales profesionales
5. Introducción a las redes sociales de geolocalización
6. Las redes sociales en las empresas